Conducta Desordenada NY: Su Defensa Legal con SRIS, P.C.

Puntos Clave Sobre la Conducta Desordenada en Nueva York

  • La Conducta Desordenada (NY Penal Law § 240.20) es típicamente una infracción, pero puede tener graves consecuencias si se combina con otros cargos o historial.
  • Una defensa efectiva requiere comprender los matices de la ley y las circunstancias de su arresto.
  • Evitar errores comunes, como hablar con la policía sin asesoría legal, es crucial.
  • Law Offices Of SRIS, P.C. ofrece una revisión confidencial de su caso y defensa experimentada con más de 20 años de trayectoria en Nueva York.
  • No minimice un cargo por conducta desordenada; puede afectar su historial, empleo y estatus migratorio.

Conducta Desordenada en Nueva York: Estrategias de Defensa por Abogados Experimentados

Introducción a la Conducta Desordenada en Nueva York

Enfrentar un cargo por conducta desordenada en Nueva York puede parecer menor, pero sus implicaciones son significativas, impactando desde su historial criminal hasta oportunidades laborales y estatus migratorio.

La conducta desordenada, tipificada principalmente en la Ley Penal de Nueva York (§ 240.20), es un cargo común pero a menudo incomprendido. Se utiliza para abarcar una amplia gama de comportamientos que se consideran disruptivos para el orden público, desde peleas callejeras hasta ruidos excesivos o la obstrucción del tráfico. Aunque en muchos casos se clasifica como una “infracción” (una ofensa menor que no es un crimen), bajo ciertas circunstancias o con antecedentes penales, puede escalar a un delito menor, conllevando penas más severas, incluyendo tiempo en la cárcel y multas considerables. Es fundamental comprender que, incluso como infracción, un cargo de conducta desordenada no es algo que deba tomarse a la ligera. Puede aparecer en verificaciones de antecedentes, afectando su reputación, empleo, vivienda y oportunidades educativas. La vaguedad de la definición legal de “conducta desordenada” a menudo permite a los fiscales y la policía aplicar el cargo de manera amplia, lo que hace que una defensa legal experimentada sea absolutamente necesaria para proteger sus derechos y evitar consecuencias no deseadas. En Law Offices Of SRIS, P.C., contamos con más de 20 años de experiencia representando a clientes en Nueva York, brindando una perspectiva sabia y una defensa confiada para navegar estos desafíos legales.

Consecuencias Legales y lo que Está en Juego

Las consecuencias de un cargo por conducta desordenada en Nueva York van más allá de una simple multa, afectando su récord personal y profesional a largo plazo.

Aunque la conducta desordenada se considera una infracción en la mayoría de los casos en Nueva York, las ramificaciones de una condena pueden ser sorprendentemente graves. Una infracción puede resultar en multas de hasta $250 y/o hasta 15 días de cárcel. Sin embargo, la verdadera preocupación no siempre es la pena inmediata, sino el impacto a largo plazo en su historial. Una condena por conducta desordenada es parte de su historial criminal público, lo que significa que puede ser descubierta durante verificaciones de antecedentes para empleo, vivienda o incluso oportunidades educativas. Esto podría dificultar la obtención de un trabajo, el alquiler de un apartamento o la admisión a ciertas instituciones. Para no ciudadanos, una condena, incluso por una infracción, puede tener consecuencias migratorias desproporcionadas, incluyendo la denegación de visas, la expulsión o problemas con el estatus de residencia. Además, si el cargo de conducta desordenada se combina con otros delitos menores o si el acusado tiene un historial criminal previo, la fiscalía podría buscar cargos más graves o penas más duras. La percepción pública también juega un papel; ser condenado por un “crimen contra el orden público” puede dañar su reputación. En Law Offices Of SRIS, P.C., entendemos la magnitud de lo que está en juego y nos dedicamos a mitigar estas consecuencias, buscando siempre el mejor resultado posible para nuestros clientes.

El Proceso Legal Tras un Cargo por Conducta Desordenada

Desde el arresto hasta la resolución, navegar el proceso legal por un cargo de conducta desordenada en Nueva York requiere conocimiento y una defensa proactiva.

El proceso legal que sigue a un cargo por conducta desordenada en Nueva York generalmente comienza con un arresto o la emisión de una citación. Si es arrestado, se le llevará a la comisaría para su procesamiento, que incluye la toma de huellas dactilares y fotografías. Posteriormente, se le presentará ante un juez para la lectura de cargos (arraignment). En este punto, se le informará oficialmente de los cargos en su contra y se le pedirá que presente una declaración de culpabilidad o no culpabilidad. Si es liberado bajo fianza o bajo su propia responsabilidad, se le dará una fecha para la próxima comparecencia judicial. A partir de ahí, el proceso puede involucrar una serie de audiencias previas al juicio, donde su abogado puede negociar con el fiscal para buscar una reducción de cargos, un acuerdo de culpabilidad o incluso la desestimación del caso. Durante esta fase, se recopilarán pruebas, se revisarán los informes policiales y se entrevistará a los testigos. Si no se llega a un acuerdo, el caso podría ir a juicio, donde un juez o un jurado determinará su culpabilidad o inocencia. Para los cargos de conducta desordenada, que son infracciones o delitos menores de bajo nivel, muchos casos se resuelven antes del juicio. Sin embargo, cada etapa del proceso presenta oportunidades críticas para una defensa legal experimentada. Law Offices Of SRIS, P.C. guiará a través de cada paso, asegurándose de que sus derechos sean protegidos y que se exploren todas las avenidas legales para obtener un resultado favorable.

La Guía SRIS para la Defensa de Conducta Desordenada en NY

Nuestra Guía SRIS proporciona una estructura clara y concisa para abordar su defensa contra cargos de conducta desordenada en Nueva York, maximizando sus posibilidades de éxito.

Enfrentar un cargo legal puede ser abrumador, pero con las herramientas adecuadas, puede abordar el proceso con mayor confianza. La Guía SRIS para la Defensa de Conducta Desordenada en NY está diseñada para desglosar el proceso de defensa en pasos manejables, permitiéndole comprender lo que se necesita y cómo prepararse. Esta herramienta no reemplaza la necesidad de un abogado, sino que sirve como un recurso valioso para organizar su información y comprender los aspectos clave de su caso. Ha sido desarrollada por abogados con dos décadas de experiencia, y refleja el enfoque estratégico que utilizamos en cada defensa. Utilizar esta guía le ayudará a recopilar la información vital que su abogado necesitará desde el primer día, agilizando el proceso y permitiendo una defensa más robusta y personalizada.

Pasos Clave de la Guía SRIS:

  1. Comprenda el Cargo Específico: Asegúrese de conocer el estatuto exacto bajo el cual se le acusa (ej. NY Penal Law § 240.20). Esto es fundamental para construir una defensa específica.
  2. Recopile Toda la Documentación: Incluya la citación, el informe de arresto (si lo tiene), cualquier documento entregado por la policía o la corte, y notas de fechas y horas relevantes.
  3. Identifique Testigos: Anote nombres y datos de contacto de cualquier persona que haya presenciado el incidente, incluyendo sus relatos de lo sucedido.
  4. Reúna Evidencia de Soporte: Esto puede incluir fotos, videos, grabaciones de audio, mensajes de texto o correos electrónicos que puedan respaldar su versión de los hechos o refutar la acusación.
  5. Mantenga un Diario Detallado: Registre todos los eventos relacionados con el caso, desde el incidente inicial hasta cada contacto con la policía, abogados o la corte. Anote las emociones, pensamientos y detalles que considere relevantes.
  6. Considere el Contexto: Piense en lo que estaba haciendo antes, durante y después del incidente. ¿Había alguna razón legítima para su comportamiento? ¿Había provocación?
  7. Evalúe sus Derechos Constitucionales: Reflexione si se violó algún derecho durante el arresto o la investigación (ej. derecho a permanecer en silencio, derecho a un abogado).
  8. Prepare Preguntas para su Abogado: Antes de su revisión confidencial de caso, anote cualquier pregunta o preocupación que tenga para asegurarse de abordarlas todas.
  9. Evite Compartir Detalles del Caso: Absténgase de discutir su caso con cualquier persona que no sea su abogado. Esto incluye redes sociales y amigos.
  10. Planifique su Comparecencia: Conozca la fecha, hora y lugar de su comparecencia judicial. Vístase apropiadamente y llegue con anticipación.

Estrategias y Defensas Comunes

Una defensa sólida contra cargos de conducta desordenada en Nueva York se basa en desmantelar la narrativa de la fiscalía y presentar su caso con claridad y fuerza.

La defensa contra un cargo por conducta desordenada en Nueva York puede adoptar varias formas, dependiendo de los hechos específicos de su caso. Una de las estrategias más comunes es argumentar que el comportamiento no cumplía con la definición legal de “conducta desordenada” según el Penal Law § 240.20. Por ejemplo, si el comportamiento no fue público, no causó una molestia pública o no hubo intención de causar una molestia. También se puede argumentar que la acción fue un malentendido o que no había una “intención” de alterar el orden público, elemento crucial en muchas subdivisiones de este estatuto. Otra defensa es la falta de evidencia por parte de la fiscalía; el Estado tiene la carga de probar su caso más allá de toda duda razonable. Si la evidencia es débil o contradictoria, el caso podría ser desestimado. Además, las violaciones de los derechos constitucionales del acusado, como una detención ilegal, un registro e incautación indebidos, o la falta de advertencias Miranda, pueden llevar a la supresión de pruebas clave o incluso a la desestimación del caso. La defensa de la necesidad o la defensa propia también pueden aplicarse en situaciones específicas donde el comportamiento se llevó a cabo para evitar un mal mayor o en respuesta a una amenaza. La identificación errónea o la coartada también son defensas viables si usted no fue la persona que cometió el acto o estaba en otro lugar. Finalmente, la negociación con el fiscal es una estrategia poderosa; a menudo se puede buscar una reducción del cargo a una infracción aún menor, o incluso un “Adjournment in Contemplation of Dismissal” (ACD), donde el caso se desestima después de un período de tiempo si no hay más problemas legales. Un abogado experimentado de Law Offices Of SRIS, P.C. sabrá qué estrategia es la más adecuada para su situación, construyendo una defensa robusta y orientada a resultados.

Errores Comunes a Evitar al Enfrentar Cargos por Conducta Desordenada

Cometer errores al lidiar con un cargo de conducta desordenada puede comprometer su caso y complicar su defensa legal en Nueva York.

Navegar un sistema legal es complejo, y pequeños errores pueden tener grandes repercusiones. Al enfrentar un cargo por conducta desordenada en Nueva York, es vital evitar ciertas trampas que podrían debilitar su posición legal o agravar su situación. Estos son algunos de los errores más comunes:

  1. Hablar con la Policía sin un Abogado: Uno de los errores más críticos es hablar con los agentes de la ley sin la presencia o el consejo de un abogado. Cualquier cosa que diga puede ser usada en su contra, incluso si cree que está explicando su lado de la historia. Ejerza su derecho a permanecer en silencio.
  2. No Tomar el Cargo en Serio: Aunque la conducta desordenada es a menudo una infracción, no es “solo una multa”. Subestimar la gravedad del cargo puede llevar a una falta de preparación y a consecuencias inesperadas en su historial y futuro.
  3. No Asistir a las Audiencias Judiciales: Faltar a una comparecencia judicial es un error grave que puede resultar en una orden de arresto (bench warrant) o una condena por incomparecencia, lo que solo agrava su situación legal.
  4. No Contratar a un Abogado Experimentado: Intentar defenderse por sí mismo sin el conocimiento de la ley y los procedimientos judiciales es extremadamente arriesgado. Un abogado seasoned comprende las complejidades del sistema legal y sabe cómo construir una defensa efectiva.
  5. Publicar Detalles del Caso en Redes Sociales: Las publicaciones en línea son permanentes y pueden ser utilizadas como evidencia en su contra por la fiscalía. Absténgase de comentar sobre su caso en cualquier plataforma pública.
  6. No Recopilar Evidencia y Testigos: No reunir de inmediato cualquier evidencia relevante (videos, fotos, mensajes) o los datos de contacto de posibles testigos puede significar la pérdida de pruebas cruciales que podrían respaldar su defensa.
  7. Mentir a su Abogado o a la Corte: La deshonestidad no solo socava la relación con su abogado, sino que también puede tener graves consecuencias legales, incluyendo cargos adicionales por perjurio. Sea siempre completamente honesto con su asesor legal.
  8. Asumir la Culpabilidad Automáticamente: No asuma que es culpable o que no tiene opciones. Un abogado puede identificar defensas o estrategias para mitigar el impacto, incluso si la evidencia parece fuerte.

Evitar estos errores comunes es tan importante como construir una defensa proactiva. En Law Offices Of SRIS, P.C., guiamos a nuestros clientes para que no caigan en estas trampas, asegurando que su caso se maneje con la máxima diligencia y cuidado.

Glosario de Términos Legales Clave

Comprender la terminología legal es crucial para cualquier persona que enfrenta cargos en Nueva York, empoderándolo para participar activamente en su defensa.

El sistema legal utiliza un lenguaje técnico que puede resultar confuso para quienes no están familiarizados con él. Aquí hay algunos términos clave relacionados con cargos de conducta desordenada en Nueva York, explicados de forma sencilla:

Conducta Desordenada (Disorderly Conduct):
Un cargo que se presenta cuando una persona se involucra en un comportamiento que perturba el orden público o causa molestias significativas. En Nueva York, generalmente es una infracción menor (NY Penal Law § 240.20), pero puede ser un delito menor bajo ciertas circunstancias.
Infracción (Violation):
Una ofensa legal que no se considera un delito penal (misdemeanor o felony). Son las ofensas de menor gravedad en el sistema de justicia penal de Nueva York, pero aun así pueden llevar multas y tiempo de cárcel limitado y aparecer en verificaciones de antecedentes.
Delito Menor (Misdemeanor):
Un crimen más grave que una infracción, pero menos grave que un delito grave (felony). Los delitos menores pueden conllevar hasta un año de cárcel, multas más elevadas y una condena que se registra como un crimen en su historial.
Arraigo (Arraignment):
La primera comparecencia ante el tribunal después de un arresto. Se le informan los cargos, se le pide que se declare (culpable o no culpable) y se decide si se le otorgará fianza o si será liberado bajo palabra.
Acuerdo de Culpabilidad (Plea Bargain):
Un acuerdo entre la fiscalía y el acusado (o su abogado) en el que el acusado se declara culpable de un cargo menor o de algunos de los cargos a cambio de una sentencia más indulgente o la desestimación de otros cargos.
Adjournment in Contemplation of Dismissal (ACD):
Una disposición en la ley de Nueva York donde el caso se pospone por un período de tiempo (generalmente seis meses). Si el acusado se mantiene alejado de problemas legales durante ese período, el caso se desestima y se sella, lo que significa que no habrá condena y no aparecerá en la mayoría de las verificaciones de antecedentes.
Carga de la Prueba (Burden of Proof):
La obligación legal de un parte en un caso de probar sus afirmaciones. En casos penales, la fiscalía tiene la carga de probar la culpabilidad del acusado “más allá de toda duda razonable”.
Moción (Motion):
Una solicitud formal hecha a un juez para que tome una decisión o acción específica en un caso. Por ejemplo, una moción para desestimar o una moción para suprimir pruebas.
Supresión de Evidencia (Suppression of Evidence):
El acto de un tribunal que impide que ciertas pruebas sean presentadas o utilizadas en un juicio, generalmente porque fueron obtenidas ilegalmente o en violación de los derechos constitucionales del acusado.
Libertad Bajo Palabra (Release on Own Recognizance – ROR):
Cuando un acusado es liberado de la custodia sin tener que pagar fianza, bajo la promesa de que comparecerá en todas las futuras audiencias judiciales.

Escenarios Realistas y su Manejo Legal

Los cargos por conducta desordenada pueden surgir de diversas situaciones cotidianas, y entender cómo la ley se aplica en cada una es vital para una defensa efectiva.

La conducta desordenada no es un crimen de “talla única”; abarca una amplia gama de comportamientos. A continuación, se presentan algunos escenarios comunes en Nueva York y cómo un abogado experimentado podría abordarlos:

Escenario 1: El Altercado Verbal en Público

Situación: María y Juan tienen una acalorada discusión en una acera concurrida en Manhattan. Las voces de ambos se elevan, atrayendo la atención de los transeúntes y bloqueando parcialmente el paso. Llega la policía y ambos son citados por conducta desordenada (ruido excesivo/obstrucción del tráfico peatonal).

Manejo Legal: El abogado de Law Offices Of SRIS, P.C. investigaría si el ruido era realmente excesivo según los estándares locales y si la obstrucción fue intencional o mínima. Se argumentaría que se trató de una disputa privada que escaló, no una intención de perturbar el orden público. Se buscaría un ACD, demostrando que ambos se disculparon y se separaron pacíficamente una vez que llegó la policía.

Escenario 2: La Fiesta Ruidosa

Situación: Carlos celebra una fiesta en su apartamento en Brooklyn. La música está muy alta y los invitados hacen ruido en el pasillo y la calle. Los vecinos llaman a la policía, y Carlos es citado por conducta desordenada (ruido excesivo/molestia pública).

Manejo Legal: Se analizaría si Carlos fue notificado previamente del ruido, la hora del incidente y la severidad real de la perturbación. El abogado podría argumentar que el ruido no fue más allá de lo “normal” para un evento social o que fue un incidente aislado y se tomaron medidas para reducirlo tan pronto como se le notificó. Una estrategia podría ser negociar una resolución que implique una advertencia o una multa mínima, evitando una condena permanente.

Escenario 3: Resistencia al Control Policial

Situación: Pedro está caminando por la calle y un oficial le pide que se detenga y se identifique sin una causa aparente. Pedro se niega verbalmente, eleva la voz y se aleja. El oficial lo arresta por conducta desordenada (desafiando una orden policial legítima).

Manejo Legal: Este escenario a menudo implica cuestiones constitucionales. El abogado de Law Offices Of SRIS, P.C. investigaría si el oficial tenía una “sospecha razonable” para detener a Pedro en primer lugar. Si la detención inicial fue ilegal, cualquier cargo que resulte de ella, incluida la conducta desordenada, podría ser impugnado y potencialmente desestimado bajo la doctrina del “fruto del árbol envenenado”.

Escenario 4: Acusación de Lucha o Comportamiento Agresivo

Situación: Daniel y Marcos tienen un altercado físico menor en un bar. Los empujones terminan rápidamente, pero alguien llama a la policía. Ambos son citados por conducta desordenada (participación en una pelea).

Manejo Legal: El abogado examinaría los detalles: ¿Quién inició la confrontación? ¿Fue en defensa propia? ¿Hubo lesiones? Si la evidencia de agresión es débil o si Daniel actuó en defensa propia, se podría argumentar la falta de intención o justificación. A menudo, en estos casos, se puede negociar una desestimación condicionada a no tener más incidentes por un tiempo determinado.

Escenario 5: Interrupción de un Evento Público

Situación: Sara está en una reunión del consejo de la ciudad y objeta ruidosamente a una propuesta, interrumpiendo repetidamente el procedimiento a pesar de las advertencias. Es escoltada fuera y citada por conducta desordenada (interrupción de una reunión pública).

Manejo Legal: La defensa se centraría en el equilibrio entre el derecho a la libre expresión y el mantenimiento del orden. Se podría argumentar que la interrupción fue breve o no fue “materialmente” disruptiva, o que la restricción de su discurso fue excesiva. La clave es demostrar que sus acciones no cruzaron el umbral de una verdadera amenaza al orden público.

Cada uno de estos escenarios subraya la importancia de una evaluación de caso individualizada. Law Offices Of SRIS, P.C. se compromete a proporcionar una representación informada y estratégica, adaptada a las complejidades únicas de su situación.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

Recopilamos las preguntas más comunes sobre la conducta desordenada en Nueva York para ofrecer respuestas claras y concisas, ayudándole a entender mejor su situación legal.

¿Qué es exactamente la conducta desordenada en Nueva York?

La conducta desordenada en Nueva York, regulada principalmente por el Código Penal de Nueva York § 240.20, se refiere a una serie de acciones que perturban el orden público o la paz. Esto puede incluir participar en peleas, hacer ruido excesivo, usar lenguaje obsceno en público, congregarse con el propósito de crear una molestia o causar inconvenientes, u obstruir el tráfico peatonal o vehicular.

¿Es la conducta desordenada un crimen en Nueva York?

Generalmente, la conducta desordenada en Nueva York se clasifica como una “infracción” (violation), que es la ofensa de menor gravedad en el sistema penal y no se considera un crimen (delito menor o grave). Sin embargo, bajo ciertas circunstancias, si el comportamiento es más grave o se combina con otros factores, podría elevarse a un delito menor.

¿Cuáles son las penas por conducta desordenada?

Las penas por una condena por conducta desordenada como infracción pueden incluir una multa de hasta $250 y/o hasta 15 días de cárcel. Además de estas penas directas, la condena aparecerá en su historial criminal público, lo que puede tener implicaciones en su empleo, vivienda y oportunidades educativas.

¿Un cargo por conducta desordenada afectará mi historial criminal?

Sí, incluso si es una infracción, una condena por conducta desordenada aparecerá en su historial criminal. Aunque no es un delito menor o grave, puede ser visible para empleadores, propietarios y otros que realicen verificaciones de antecedentes. Esto puede tener un impacto negativo en su reputación y futuro.

¿Puedo ir a la cárcel por conducta desordenada?

Es posible. Aunque a menudo se resuelve con una multa, la ley permite una sentencia de hasta 15 días de cárcel por una condena de conducta desordenada como infracción. La sentencia real depende de las circunstancias del caso, su historial y la discreción del juez.

¿Qué significa “Adjournment in Contemplation of Dismissal” (ACD)?

Un ACD es una opción favorable en Nueva York donde el caso se pospone por un período de tiempo (generalmente seis meses). Si no se presentan nuevos cargos durante ese período, el caso se desestima y se sella, lo que significa que la ofensa no se registrará como una condena en su historial criminal y no será visible en la mayoría de las verificaciones de antecedentes.

¿Necesito un abogado para un cargo por conducta desordenada?

Absolutamente. Aunque pueda parecer un cargo menor, un abogado experimentado puede identificar defensas, negociar con la fiscalía para reducir los cargos o buscar un ACD, y proteger sus derechos constitucionales. Intentar manejar el caso por su cuenta puede llevar a resultados desfavorables que afecten su futuro.

¿Qué defensas comunes existen para la conducta desordenada?

Las defensas comunes incluyen la falta de intención de molestar, que el comportamiento no cumplía con la definición legal de desordenado, violaciones de sus derechos constitucionales por parte de la policía, identificación errónea, o que la supuesta perturbación fue mínima o justificada. Cada caso es único y requiere una estrategia personalizada.

¿Puede la conducta desordenada afectar mi estatus migratorio?

Sí. Para no ciudadanos, incluso una infracción menor como la conducta desordenada puede tener graves consecuencias migratorias. Dependiendo de los detalles específicos del cargo y del historial migratorio de la persona, podría afectar solicitudes de visa, permisos de residencia o incluso llevar a procedimientos de deportación. Siempre consulte con un abogado que comprenda las implicaciones migratorias.

¿Qué debo hacer si me acusan de conducta desordenada?

Lo primero es permanecer en silencio y no discutir los detalles del incidente con la policía sin un abogado. Luego, contacte a un abogado experimentado lo antes posible. No falte a ninguna comparecencia judicial. Recopile cualquier evidencia o información que pueda tener sobre el incidente para compartir con su abogado.

¿Cuánto tiempo dura el proceso legal para un cargo de conducta desordenada?

La duración puede variar. Algunos casos se resuelven en una o dos comparecencias mediante un acuerdo o un ACD. Otros pueden requerir más audiencias si hay disputas sobre los hechos o si se presenta una moción para desestimar. En general, la mayoría de los casos de conducta desordenada se resuelven en unos pocos meses.

¿Es posible que mi caso de conducta desordenada sea desestimado?

Sí, es posible. Un abogado puede presentar argumentos legales que demuestren que la fiscalía carece de pruebas suficientes, que sus derechos fueron violados o que su comportamiento no se ajusta a la definición de conducta desordenada. Un ACD también resulta en la desestimación y sellado del caso después de un período. La desestimación es siempre el objetivo principal de una defensa legal.

¿Qué pasa si fui provocado o actué en defensa propia?

Si fue provocado o actuó en defensa propia, estas circunstancias son fundamentales para su defensa. Un abogado puede argumentar que su reacción fue razonable dadas las circunstancias, lo que podría mitigar el cargo o llevar a su desestimación. Es crucial comunicar todos los detalles a su abogado.

Proteja Su Futuro: Contacte a Law Offices Of SRIS, P.C. Hoy

No deje que un cargo por conducta desordenada en Nueva York defina su futuro. Actúe proactivamente y asegure una defensa legal con la experiencia y conocimiento que solo Law Offices Of SRIS, P.C. puede ofrecer.

En Law Offices Of SRIS, P.C., entendemos la ansiedad y la incertidumbre que acompaña a un cargo legal. Con más de dos décadas de experiencia dedicada a la defensa penal en Nueva York, nuestro equipo tiene el conocimiento y la perspicacia para guiarle a través de este proceso complejo. No somos solo abogados; somos sus defensores y consejeros, comprometidos con la protección de sus derechos y su futuro. Ya sea que se enfrente a una simple citación o a cargos más complejos, nuestra oficina le ofrece una revisión confidencial de caso para discutir sus opciones y desarrollar una estrategia de defensa sólida. La conducta desordenada, aunque a menudo minimizada, puede tener ramificaciones duraderas en su vida personal y profesional. Permítanos brindarle la representación legal confiada y estratégica que necesita para mitigar estas consecuencias y buscar el mejor resultado posible. Su tranquilidad es nuestra prioridad. Contáctenos hoy mismo para iniciar su defensa.

Agende Su Revisión Confidencial de Caso Ahora

O llame al: 888-437-7747

Descargo de Responsabilidad: La información contenida en esta página web es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. La ley es compleja y cambia con frecuencia, y las circunstancias individuales varían. Siempre debe consultar con un abogado calificado y con licencia en su jurisdicción para obtener asesoramiento sobre su situación específica. La relación abogado-cliente no se establece al leer o utilizar esta información. Cualquier referencia a resultados pasados no garantiza resultados futuros.